Actividad 4. Proyecto integrador etapa 1.

Etapa 1. Diseño de ambiente de aprendizaje con TIC.

¿Se te dificultan las matemáticas? ¡Ya no sufras más!
¿Te gustaría desarrollar tus habilidades matemáticas con la ayuda de la tecnología?

Te invitamos a  visualizar nuestro video, en el cual presentamos un proyecto enfocado a desarrollar competencias digitales y matemáticas en los alumnos de tercero de secundaria que asisten al Colegio Alejandro Guillot, a través del uso de tecnologías de la información y comunicación.

¡Agradecemos su visita!


Comentarios

  1. Buenas noches compañeros.
    Muy interesante su presentación, un tema fascinante el de Teorema de Pitágoras y que mejor herramienta que el alumno lo pueda asimilar y comprender por medio de un recurso tan importante como las TIC, así como lo menciona Valencia- Molina, et all "Las competencias en el diseño de escenarios educativos apoyados en TIC se refieren a las habilidades de planificación y organización de elementos que permitan la construcción de escenarios educativos apoyados en TIC para el aprendizaje significativo y la formación integral del estudiante."
    Cabe destacar la importancia de verificar , si el alumno realmente esta comprendiendo el tema, ya que si bien es cierto que las TIC, no minimizan el trabajo en las aulas.
    Saludos.
    Fernando Gabriel Brindis Hernández
    Gabriela Alcántara Chávez
    Diana Jazmín González Vázquez
    Nataly Celia Islas Olvera.

    referencia
    Valencia-Molina, T, Serna-Collazos, A., Ochoa-Engrano, S., Caicedo-Tamayo, A., Montes-González, J. y Chávez-Vescance, J. (2016). Competencias y estándares TIC desde la dimensión pedagógica: Una perspectiva desde los niveles de apropiación de las TIC en la práctica educativa docente [versión PDF]. Recuperado de http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/pdf/Competencias-estandares-TIC.pdf

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes estimados compañeros integrantes del equipo ¨Ambientes de Aprendizaje con TIC´s¨, agradecemos de antemano su comentario.

      Seleccionamos el tema del Teorema de Pitágoras debido a su importancia y aplicación en la vida cotidiana, estamos de acuerdo con ustedes sobre la relevancia del uso de las TIC en escenarios educativos, siendo usadas como herramientas que permiten diseñar estrategias de enseñanza-aprendizaje que fomenten el desarrollo de habilidades y competencias en los estudiantes, también concordamos en que, debemos tener en cuenta que la utilización de las tecnologías no minimizan el trabajo en las aulas, sino que son ¨instrumentos mediadores de la interacción entre estudiantes y contenidos, potenciadores de intercambios comunicativos entre los participantes, auxiliares o amplificadores de determinadas actuaciones del profesorado, puentes para el seguimiento de los avances y dificultades de los alumnos¨. (Campos, Carvajal, Castro, Hutchinson, Masís, Murillo y Rojas, 2014, p.246)

      Saludos cordiales.

      Atentamente:

      Brenda Elizabeth Delgado Morales.
      Carmen Esthephany Echeverría Luja.
      Athala Dulce Edith Gómez Arellano.
      Irma Ramos Meléndez.

      Referencia bibliográfica:

      Campos, K., Carvajal, V., Castro, E., Hutchinson, S., Masís, M., Murillo, S. y Rojas, G. (2014). Actividades de aprendizaje y TIC: Usos entre docentes de la Educación General Básica costarricense. Aproximación diagnóstica. Revista Electrónica Educare, 18(1), 239-263. Recuperado de: https://www.scielo.sa.cr/pdf/ree/v18n1/a11v18n1.pdf

      Borrar
  2. Buenas noches compañeros, reciban de parte del equipo "Influencer educativo", saludos muy cordiales.

    En esta actividad pude observar su presentación, misma a la que me refiero de la siguiente manera; considero que el empleo de las imágenes que acompañan sus textos son adecuadas y hacen referencia clara a la temáticas que desean proyectar, la edición de los textos es muy correcta pues es legible. Me pareció interesante el que hayan integrado aplicaciones tecnológicas con fines matemáticos para que los alumnos las manipularan y las utilizaran como herramientas pedagógicas en la construcción de su aprendizaje, por lo que pienso también, se requiere del tiempo necesario para poder enseñar a los alumnos a emplearlas de la forma correcta, lo que implica desarrollar competencias tecnológicas y competencias en su área de las Matemáticas (Teorema de Pitágoras), con la finalidad de que sean aprendizajes significativos para su vida diaria.

    Lo importante del manejo de la Tecnología en la Educación, es precisamente propiciar adecuados e innovadores "ambientes de aprendizaje", como el que estamos utilizando en este momento para intercambiar opiniones y experiencias de nuestro trabajo. Al respecto, quiero resaltar la siguiente información:

    "A través de los edublogs los alumnos pueden desarrollar tanto
    un aprendizaje autónomo como colaborativo, ya que permite trabajar el desarrollo
    de su autoexpresiones con actividades libres, naturales y espontáneas y, a la vez, participar en comunidades de aprendizaje on-line" (Cabero Almenara, López Meneses
    y Ballesteros Regaña, 2009).

    También, agradecemos mucho su valiosa aportación en nuestro Blog.

    Felicidades compañeros. ¡Sigan adelante!
    Mucho éxito, les desea el equipo "Influencer educativo".
    Hasta pronto.

    Referencia.
    González, R., y García, F. (2011). Recursos eficaces para el aprendizaje en entornos virtuales en el Espacio Europeo de Educación Superior: análisis de los edublogs. En Revista de Estudios sobre Educación (20). Recuperado de https://www.unav.edu/publicaciones/revistas/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/4545/3919



    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes compañeros de “Influencer educativo”, agradecemos que hayan visitado nuestro blog y los comentarios a nuestro video.

      Efectivamente consideramos relevante incorporar aplicaciones digitales de contexto matemático para lograr que el alumno desarrolle tanto la competencia digital como de habilidad matemática, ciertamente se requiere una introducción en el manejo de dichas aplicaciones, sin embargo la verdad es que son bastante amigables y de fácil manejo, por ejemplo, la aplicación ThatQuiz la puede descargar el alumno en su celular y hacer la tarea desde el lugar donde se encuentre, sin necesariamente estar en casa o frente a una computadora, así mismo facilita la comunicación vía correo electrónico entre docente y alumno para cualquier duda sobre el manejo de la aplicación. Por otra parte, consideramos atractivas estas aplicaciones ya que nos ofrecen una gran variedad de temas que el alumno puede reforzar con respecto a la asignatura. El manejo de estas aplicaciones motiva y despierta el interés de los alumnos en la construcción de su propio aprendizaje, ya que experimentan el manejo de las mismas y lo combinan con los conocimientos matemáticos que van adquiriendo y construyendo para irlos reforzando y complementando.

      Por último, estamos de acuerdo en su comentario al respecto de la importancia de diseñar e innovar en ambientes de aprendizaje que propicien el intercambio de opiniones y experiencias, ya que es el espacio donde se debe propiciar el desarrollo de condiciones de aprendizaje que estimulen las actividades de pensamiento de los alumnos, por lo que, si el ambiente de aprendizaje es idóneo, facilitará la relación entre alumno-docente y entre pares para una construcción efectiva del conocimiento. (Rodríguez, s.f., p.16)

      Ha sido un placer intercambiar opiniones con ustedes y ampliar nuestro panorama de aprendizaje.

      Reciban un cordial saludo de parte de nuestro equipo.
      Brenda Elizabeth Delgado Morales.
      Carmen Esthephany Echeverría Luja.
      Athala Dulce Edith Gómez Arellano.
      Irma Ramos Meléndez.

      Referencia bibliográfica.

      Rodríguez, H. (s. f). Ambientes de aprendizaje. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Revista y boletines científicos, 2(4), 15-18. Recuperado de https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/huejutla/n4/e1.html

      Borrar
  3. ¡Buenas noches, compañeros!

    A nombre de todo el equipo "Innovando para la vida", les escribo los siguientes comentarios a partir de su trabajo:

    ¡Han realizado una presentación sumamente completa, compañeros! Como bien sabemos, las matemáticas, lectura y redacción son las áreas donde encontramos mayores necesidades y bajos rendimientos por parte de nuestros alumnos. Su propuesta rescata un rubro muy importante: captar y mantener la atención de los alumnos para potenciar el aprendizaje.

    A continuación les comparto lo siguiente: "los elementos multimedia y los recursos que aprovechan las nuevas tecnologías son herramientas muy útiles para motivar y captar la atención de tus estudiantes, nativos digitales y acostumbrados a estímulos audiovisuales constantes. Apoyarse en este tipo de elementos, que utilizan diversos sentidos, resultan dinámicos y ayudan a asimilar mejor los conocimientos" (Gonzáles, E., 2017). Con ello, hago clara referencia a lo que proponen en su trabajo. Abordar un tema como lo es el Teorema de Pitágoras haciendo uso de los recursos que propusieron, estoy seguro que dará resultados excelente para ustedes como docentes, como para los discentes.

    Les alentamos a que sigan trabajando de esa manera y les deseamos el mayor de los éxitos para la conclusión de nuestra materia. Un fuerte abrazo para todos.

    ¡Excelente inicio de semana!

    Pablo Amaya. Equipo "Innovando para la vida"

    Referencias:
    - González, E. (2017). Cinco consejos para captar la atención de tus alumnos. Recuperado de: https://www.aulaplaneta.com/2017/08/02/recursos-tic/cinco-consejos-captar-la-atencion-tus-alumnos/

    ResponderBorrar
  4. Buenas noches compañeros, me permito compartir mi respuesta, considero que la presentación es muy buena, tienen colores muy llamativos y el texto es digerible al momento de leerlo.
    la finalidad que menejan de de diseñar a través de las TIC ambientes de aprendizaje para abordar el tema de teorema de Pitagorás en matemáticas se me hace muy interesante puesto que es un tema que en ocasiones a los alumnos se les complica entender, y el hecho de abordarlo con este tipo de herramientas hará que los alumnos se interesen más y sea más entendible para ellos, a demás de que usar las TIC en esa edad sirve para que ellos abran su panorama y den cuenta que las TIC no solo es usar redes sociales, al contrario que pueden aprender infinidad de cosas.
    Me gusta que integran las aplicaciones que son de fácil uso y que los alumnos tienen posibilidad de descargar ya sea del celular o de la computadora y hacen uso de sus competencias para poder utilizarlos.
    saludos

    los invito a que pasen a nuestro blog y nos den su retroalimentación.
    saludos

    ResponderBorrar
  5. El trabajo evaluado presenta una formación de planeación adecuada, ya que de forma organizada se desarrollan los tópicos de objetivos de enseñanza y competencias, mismos que fueron expuestos en la evaluación:

    En cuanto al objetivo e intención se encuentran rápidamente dentro de la misma propuesta didáctica, incluso de hace referencia de ella en repetidas ocasiones, puntualizando la importancia que tiene en el aprendizaje de la materia.

    Por otra parte, el objetivo planteado se mantiene alineado a las competencias que los alumnos deben de desarrollar a lo largo del curso.

    Las actividades planteadas propician el desarrollo de competencias adecuadamente utilizando conocimientos visuales, kinestésico y visual, siendo congruentes y lógicos.

    Las competencias descritas en la planeación siempre van concatenadas con las actividades propuestas por el docente, como lo son el uso de aplicaciones para la resolución de problemas matemáticos.

    Finalmente y a manera de aportar al desarrollo del equipo, les señaló las áreas de oportunidad que visualice en este inciso, si bien es cierto siempre se tiene presente el objetivo del curso, considero importante dar más claridad al mismo, es decir lo considero muy extenso el tema y me parece correcto poder llegar a enfatizar más detalladamente en los tópicos de clase.

    ResponderBorrar
  6. buenas noches compañeros
    ¡Felicidades por su esfuerzo y trabajo compañeros!. Me gustaron los gráficos que insertan como fondos de pantalla, en cuanto la música esta bien por que va al ritmo del cambio de diapositivas aunque, a la larga me resulta un poco molesta; en cuanto a los contenidos se me hace completo pero a su vez sugiero que cuiden su ortografía, cuidar los interlineados de espacios , es decir, justificar ya qué, como manejan vario texto visualmente hablando se pierde uno, también sugeriría sintetizar más ya que en temas de matemáticas, Álgebra siempre es mejor ser más concretos; Aunque más de esto me agrada mucho que creen los conocimientos mediante cuadros comparativos y esto, hace mas agradable para propiciar los aprendizajes, me gustan los colores que utilizan y perdón por haber sido críticos pero ya saben que solo es por construir mejores ambientes. saludos compañeros

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Proyecto integrador etapa 2. Diseño de ambiente de aprendizaje

Actividad 3. Infografía.