Entradas

Proyecto integrador etapa 2. Diseño de ambiente de aprendizaje

Universidad del Valle de México. Maestría en educación basada en competencias. Generación de ambientes de aprendizaje con el uso de las TIC para la formación de competencias.    Unidad 4. Evaluación del ambiente de aprendizaje. Actividad 5. Proyecto Integrador. Etapa 2.   Profa. Rosalba Sánchez Dromundo.  Integrantes: Brenda Elizabeth Delgado Morales. Carmen Esthephany Echeverría Luja. Athala Dulce Edith Gómez Arellano. Irma Ramos Meléndez. Fecha de entrega: 12 de octubre de 2019.

Rúbrica de evaluación de ambiente de aprendizaje

Imagen
Universidad del Valle de México Maestría en educación basada en competencias. Gen eración de ambientes de aprendizaje con el uso de las TIC para la formación de competencias.     Unidad 4. Evaluación del ambiente de aprendizaje. Evaluación de la implementación de las TIC en la asignatura de Derecho a través de una ventana virtual. Profa. Rosalba Sánchez Dromundo. Integrantes: Brenda Elizabeth Delgado Morales. Carmen Esthephany Echeverría Luja. Athala Dulce Edith Gómez Arellano. Irma Ramos Meléndez. Fecha de entrega: 10 de octubre de 2019. Los ambientes virtuales de aprendizaje  (AVA) deben ser evaluados para poder identificar las áreas de oportunidad  que pudieran tener, con la finalidad de mejorar el diseño de las actividades de enseñanza-aprendizaje y la selección  de los recursos digitales que potencien la construcción de conocimientos por parte del estudiante y logre tener  aprendizajes significativos, lo cual ayud...

Actividad 4. Proyecto integrador etapa 1.

Etapa 1. Diseño de ambiente de aprendizaje con TIC. ¿Se te dificultan las matemáticas? ¡Ya no sufras más! ¿Te gustaría desarrollar tus habilidades matemáticas con la ayuda de la tecnología? Te invitamos a  visualizar nuestro video, en el cual presentamos un proyecto enfocado a desarrollar competencias digitales y matemáticas en los alumnos de tercero de secundaria que asisten al Colegio Alejandro Guillot, a través del uso de tecnologías de la información y comunicación. ¡Agradecemos su visita!

Actividad 3. Infografía.

Imagen
Clic para ver infografía. Conclusión. En Internet se encuentran disponibles algunos programas de diseño que son de libre acceso para cualquier usuario, entre ellas encontramos CANVA, la cual consideramos es amigable en su manipulación y cuenta con  opciones de diseño agradables, el programa ofrece una variedad de plantillas que están disponibles para diseñar aspectos relacionados con procesos, negocios, cronología, educación, entre otras, así mismo brinda la posibilidad de ampliar los diseños y la manipulación de elementos aquellos usuarios que requieran algo más complejo y completo a través de una membresía o pago. Su utilidad principalmente se enfoca en la elaboración de presentaciones, flyers, tarjetas, currículum, trípticos, invitaciones, portadas de libros, portadas de revistas, membretes, identificaciones entre otros. Al desarrollar la infografía encontramos como desventajas la limitante de ciertas configuraciones que solo aplican para la modalidad PRO, la c...

Aprendizaje de las matemáticas con el uso de las TIC.

Imagen
Titulo: Aprendizaje de las matemáticas con el uso de las TIC. Autor: Yudy Dayan Mahecha. Año: 2015. Incluimos un video en el cual el lector podrá visualizar los beneficios que la incorporación de las TIC brindan al proceso de enseñanza y se muestran algunas aplicaciones que se pueden emplear en clase para facilitar el aprendizaje de las matemáticas, como Geogebra, en el mismo video se explica en que consiste cada una y algunos ejemplos de cómo usarlas.

Actividad 2. Cuadro comparativo.

GENERACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS TIC PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS. UN IDAD 1.  USOS DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN. ACTIVIDAD 2.  CUADRO COMPARATIVO. PROFA. ROSALBA SÁNCHEZ DROMUNDO. INTEGRANTES: BRENDA ELIZABETH DELGADO MORALES. CARMEN ESTHEPHANY ECHEVERRÍA LUJA. ATHALA DULCE EDITH GÓMEZ ARELLANO. IRMA RAMOS MELÉNDEZ. A continuación les compartimos  un cuadro comparativo sobre los alcances, limitaciones y riesgos de las TIC, los invitamos a leer este documento y  a compartir sus comentarios . Favor de abrir el siguiente enlace: Actividad 2. LINK

TIC EN EL ÁMBITO DE LA EDUCACIÓN.

Imagen
GENERACIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS TIC PARA LA FORMACIÓN DE COMPETENCIAS. UNIDAD 1.   USOS DE LA TECNOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN. PROFA. ROSALBA SÁNCHEZ DROMUNDO. INTEGRANTES: BRENDA ELIZABETH DELGADO MORALES. CARMEN ESTHEPHANY ECHEVERRIA LUJA. ATHALA DULCE EDITH GÓMEZ ARELLANO. IRMA RAMOS MELÉNDEZ. La tecnología   es la aplicación del conocimiento para generar resultados, por lo que se ha convertido en un punto muy relevante en la actualidad  y con el paso de los años esta se ha relacionado con la comunicación y la información, provocando la aparición de la sociedad de la información, la multiculturalidad, la globalización y sobre todo las famosas TIC (tecnologías de la información y comunicación) las cuales son un ¨conjunto de herramientas, soportes y canales desarrollados y sustentados por las tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, ...